REFORMAS ELCHE

5 Trucos para aprovechar la luz natural en casa (y ahorrar en la factura de la luz)

La luz natural juega un papel importante en la iluminación de cualquier vivienda, no sólo porque aporta vitalidad y embellece los espacios, si no porque también nos ayuda a ser más eficientes con el consumo de energía, favoreciendo la economía doméstica y el cuidado del medio ambiente.

1. Apuesta por colores claros

Empezamos por un clásico. El uso de colores claros como el blanco, beige o colores pasteles o neutros favorece el reflejo de la luz, lo que hará que la estancia se muestre más iluminada y además, dará sensación de mayor amplitud.

Lo ideal es que no utilices solo estos colores en las paredes o el techo de la habitación. Elegir un suelo con una tonalidad clara y materiales brillantes también ayudan a reflejar la luz natural que entre en la vivienda y conseguir esa sensación de luminosidad.

Salón luminoso

2. Mobiliario y espejos

La apuesta por colores claros no sólo se limita a paredes, techos o suelos, si no que a la hora de elegir el mobiliario también es fundamental que te decidas por mobiliario con colores claros como el blanco, gris, o en un tono de madera claro. Estos colores aportan ligereza, amplitud y luminosidad.

Por otro lado, los espejos son clave para conseguir multiplicar el reflejo de la luz y la sensación de espacio en la habitación. Conforme nos alejamos de la ventana, la luz natural va disminuyendo, así que aprovechar la luz reflejada es una opción muy interesante que mejora la luminosidad de las estancias. Lo ideal es ubicar un espejo grande enfrente de una ventana, eso sí, piensa bien en la ubicación de tu mobiliario, ya que algunos reflejos pueden resultar molestos, por ejemplo, si la luz refleja en la televisión.

3. Distribución de la casa

La distribución de la vivienda es clave para que la luz natural se distribuya por todas las habitaciones. Por eso, siempre que puedas, apuesta por espacios abiertos derribando tabiques.

Otra forma de aprovechar la luz natural es destinar aquellas estancias que reciben más luz solar a aquellas en las que pasamos más tiempo durante el día, como por ejemplo, el salón, la cocina, …

Así mismo, no recargar las habitaciones de muebles y evitar los muebles altos nos ayudará a que la luz no se tope con objetos que bloqueen o impidan su paso.

Reforma de cocina luminosa con grandes ventanales

4. Las cortinas y los tejidos son fundamentales

Utiliza cortinas ligeras y cuanto más claras, mejor. Las cortinas gruesas o de colores oscuros impiden el paso de la luz a la vivienda, por lo que contar con cortinas translúcidas será tu mejor aliado para aprovechar la luz natural al tiempo que mantienes tu intimidad.

Las telas como el lino, la gasa o la organza facilitan el paso de los rayos del sol al ser más ligeras. Eso sí, elígelas de un color claro y con tejidos poco tupidos.

5. Puertas y ventanas

Es innegable que las ventanas son el elemento principal para aprovechar el paso de la luz natural al interior de la vivienda, por eso, contar con grandes ventanas o, al menos, intentar que sean lo más amplias posibles es fundamental para aprovechar la luz natural que entra por ellas.

Ahora bien, si te resulta imposible cambiarlas, es indispensable que los cristales siempre estén limpios para dejar que entre la luz. Un truco, es pintar los marcos de las ventanas de blanco o del mismo tono que las paredes. Esto te ayudará a crear una estancia mucho más luminosa y amplia.

Por otro lado, contar con puertas con cristal o correderas aumentará el efecto alumbrador de la luz natural, ya que posibilitan que la luz solar rebote y fluya entre las diferentes estancias. En el caso de que no puedas optar por este tipo de puertas, elige puertas blancas o de madera claras.

2 comentarios

    1. Muchas gracias Jose Antonio, cada semana subimos nuevos artículos en nuestro blog con todas las novedades, noticias y tendencias que necesitas conocer acerca de reformas, rehabilitación y construcción. Esperemos que te ayuden y te gusten.

      ¡Un saludo y muchas gracias por tu comentario!

      Grupo Marsal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *